jueves, 19 de noviembre de 2015

Plaza Pedro del Castillo.

Plaza Pedro del Castillo.

La Plaza Pedro del Castillo es el foco cero del área fundacional de la ciudad de Mendoza. Es nombrada en honor al fundador de Mendoza en 1561.Lo poco que queda de la ciudad colonial, destruida en el terremoto de 1861, está exhibido en esta zona. El Museo del Área Fundacional se encuentra en el extremo oriental de la plaza y alberga algunos restos de lo que era el cabildo de la ciudad colonial. Detrás del museo se encuentra el canal Cacique Guaymallén, ligado al lugar de fundación de la capital cuyana. Hay un relieve con una escultura representando la ciudad antigua y un monumento al fundador Pedro del Castillo.
El lugar se encuentra a unas diez cuadras al noreste del microcentro.Las ruinas del templo Jesuítico San Francisco se encuentran en frente de la plaza.Sobre esta plaza se encontraba antiguamente el centro de la ciudad de Mendoza. En la  calle Ituzaingo, en 1816, desfiló el Ejército de los Andes al abandonar los cuarteles de la ciudad y dirigirse al Campo Histórico del Plumerillo; y en 1817 pasaron las tropas para la ceremonia de Bendición de la Bandera del Ejército de los Andes y el Bastón de Mando, conjuntamente con la proclamación de la Virgen del Carmen de Cuyo como Patrona y Generala del Ejército Sanmartiniano.
En su centro esta pintoresca plaza posee una Cámara subterránea donde se conservan los restos de una fuente de 1810, a la que llegaba agua mineral desde El Challao.

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario